top of page
Women Plus Science

Bienvenido a WOMEN + SCIENCE

Inicio: Bienvenidos
Inicio: Blog2
Wave
WhatsApp Image 2021-01-26 at 7.36.54 PM

WOMEN PLUS SCIENCE

Inicio: Bienvenidos
las mujeres del grupo de discusión

LA BRECHA DE GÉNERO Y SUS MÉTRICAS

En este espacio queremos que conozcas tres métricas, que actualmente influyen en el reconocimiento y análisis de las brechas de género a nivel educativo: los estereotipos de género, los intangibles y la transmisión intergeneracional.

Su identificación oportuna puede mejorar las espectativas de nuestras niñas y jóvenes, respecto a las disciplinas STEM.

Inicio: Proyectos

ESTEREOTIPOS

Se relaciona con la percepción o los prejuicios, que se tienen respecto a las características que los hombres y mujeres poseen, o deberían poseer frente a un tema o situación.

INTANGIBLES

El informe de la OCDE (2019), analiza cinco variables que permiten medir los intangibles. La conclusiones del estudio frente a estos aspectos, dan una respuesta parcial al porqué las estudiantes no se matriculan en áreas STEM, aunque al comparar los desempeños académicos en estas áreas, ellas obtuvieron puntajes más altos que los varones.

Gradient

TRANSMISIÓN INTERGENERACIONAL

El aspecto intergeneracional, permite identificar los factores que influyen en la participación de las niñas, sus avances y rendimiento al proyectarsen en carreras STEM, en donde; la sociedad  y la familia juega un papel primordial. Además, se identifica que la participación laboral de las madres afecta de manera positiva la actitud de las niñas hacia las áreas de ciencias y matemáticas, rompiendo con los roles tradicionales de la mujer  dentro de la sociedad y contribuyendo a la mejora de su competitividad con respecto a sus pares varones.

Inicio: Cita
Inicio: Contacto

¡Gracias por tu mensaje!

  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook

©2020 por WOMEN PLUS SCIENCE. Creada con Wix.com

bottom of page