
NOTICIAS


WOMEN + SCIENCE
Noticias
En esta sección, se encuentra información relevante acerca de la participación de la mujer en el mundo de la ciencia. Además, como se observan las brechas de género en el panorama nacional e internacional.
A continuación te invitamos a leer ¿Por qué ser una mujer STEM es como correr una maratón en tacones?, publicado por EL TIEMPO, esperamos que los testimonios inspiradores de algunas líderes colombianas, te brinden una visión general de los obstáculos que se les presentaron en el camino y como lograron sortearlos.

El programa ‘Para las Mujeres en la Ciencia’ reconoció a 14 científicas colombianas por sus grandes aportes
Esta iniciativa, a lo largo de su historia, ha apoyado a más de 3.000 mujeres en 115 países con la entrega de becas internacionales en los cinco continentes. A la fecha, Colombia ha reconocido a 44 mujeres, incluidas las ganadoras de la edición de este año.
Reducir brecha de género y autonomía económica para las mujeres: cuáles son los compromisos de México con la firma de la Declaración de Igualdad
En el marco de la Alianza del Pacífico (AP) en la XV Cumbre Presidencial de la Alianza, México firmó la Declaración de Igualdad de Género en conjunto con Colombia, Chile y Perú. El objetivo de la declaratoria es reconocer el papel fundamental que desempeñan las mujeres en toda su diversidad al igual que su contribución al crecimiento y desarrollo de sus países.
14 científicas colombianas fueron premiadas por la Unesco
El programa ‘Para las Mujeres en la Ciencia’ es una iniciativa que busca mejorar la visibilidad de las mujeres en el campo de la ciencia, a través del reconocimiento anual de proyectos que buscan hacer importantes contribuciones en esta área del conocimiento. En esta edición 2020, 14 mujeres colombianas fueron reconocidas.
La brecha de género ya se detecta a los diez años en la clase de matemáticas
La brecha de género en nuestro país ya es evidente entre los escolares de 10 años, que rinden a diferente nivel en matemáticas. España es uno de los países con mayor diferencia entre chicos y chicas y su desigualdad casi dobla el promedio de los países de la OCDE y está por encima de la media de la Unión Europea.
